Cirugía
secundaria

Cirugía Estética

La cirugía secundaria de pecho se refiere a cualquier intervención realizada en una mama que ya ha sido tratada previamente. El objetivo es restaurar la estética y la salud de la mama, teniendo en cuenta que estos casos suelen ser más complejos, ya que los tejidos han sido manipulados anteriormente, lo que reduce el margen de maniobra del cirujano. Además, normalmente existe un problema específico que debe ser corregido.

¿Cuándo es necesaria?

La cirugía secundaria de pecho se realiza para corregir o mejorar los resultados de una intervención previa. Puede ser necesaria para mejorar la simetría de las mamas, corregir diferencias de forma o tamaño, o reajustar la posición de los implantes tras un aumento mamario. También se considera en los siguientes casos:

  • Cambio de implantes debido al envejecimiento, embarazo o lactancia.
  • Endurecimiento del tejido mamario debido a una contractura capsular o ruptura del implante.
  • Insatisfacción de la paciente con los resultados obtenidos en la cirugía previa.

Pecho más natural

¿En qué consiste?

Después de una valoración médica exhaustiva, el cirujano determinará el tratamiento más adecuado para cada caso. Las técnicas más habituales son:

  • Cambio de prótesis: Se realiza para sustituir los implantes por unos nuevos, ya sea por envejecimiento, cambios en la forma o el tamaño, o problemas de encapsulamiento.
  • Capsulectomía o contractura capsular: Consiste en la eliminación del tejido cicatricial (cápsula) que se ha endurecido alrededor del implante. Tras esta intervención, se puede insertar un nuevo implante. Es una de las complicaciones más comunes tras un aumento mamario.
  • Malposición del implante: En algunos casos, los implantes pueden moverse de su posición original, lo que afecta al resultado estético. El cirujano ajustará el tejido cicatricial que rodea el implante para reposicionarlo mediante técnicas de sutura.
  • Elevación del pezón y la areola: Para elevar el pezón y la areola, se pueden realizar incisiones adicionales, generalmente en la parte superior de la mama. Si hay un exceso de piel, puede ser necesaria una incisión horizontal adicional debajo de la mama.
  • Arrugas y ondulaciones del implante: Si los bordes del implante son visibles o palpables, el cirujano puede recolocarlos o sustituirlos. También es posible utilizar un implante de diferente tipo o colocarlo en una nueva posición para mejorar la cobertura de tejido.

CIRUGÍA SECUNDARIA DE PECHO

Casos reales

Cirugía secundaria

Cirugía secundaria

Cirugía secundaria

Preguntas Frecuentes

El proceso comienza con una evaluación médica para determinar si la paciente es apta para la intervención. Es esencial dejar de fumar al menos seis semanas antes de la cirugía para favorecer la cicatrización. Además, se recomienda evitar la aspirina, antiinflamatorios y ciertos alimentos ricos en omega 3, vitamina E, y otros ingredientes que puedan aumentar el riesgo de sangrado (como aguacate, frutos secos, ajo y jengibre).

Una correcta hidratación antes y después de la cirugía también es fundamental para mejorar la recuperación.

La recuperación suele ser menos dolorosa que la de la intervención inicial. En la mayoría de los casos, se requiere una noche de hospitalización. Durante el postoperatorio, es importante usar un sujetador ortopédico y limitar los movimientos de los brazos durante las primeras dos semanas. Después de un mes o mes y medio, se podrán retomar las actividades físicas, evitando aquellos esfuerzos que puedan comprometer la zona operada.

Los tratamientos
más exclusivos para la piel,
el rostro y el cuerpo

REALZA TU BELLEZA, MEJORA LA AUTOESTIMA

Clínica de Cirugía Estética, Cirugía Plástica Reconstructiva y Medicina Estética.