Elevación de mamas

Cirugía Estética

Mastopexia

La mastopexia es un procedimiento quirúrgico para elevar y mejorar la forma de las mamas caídas. Con los años, y tras circunstancias como el embarazo, dar de mamar y la fuerza de la gravedad hacen que la mama tienda a caer; además, a medida que la piel pierde su elasticidad la mama pierde su forma y cae, fenómeno conocido como ptosis mamaria.

Cuando la mama, además de caer ha perdido o posee poco volumen, se puede también colocar una prótesis. La mastopexia puede reducir también el tamaño de la areola cuando sea muy grande.

Elevación de pecho con o sin aumento.

Tu pecho firme y elevado

El postoperatorio y recuperación de la elevación de pecho es rápido y poco doloroso.

Buscamos los mejores resultados con la mínima cicatriz posible.

Preguntas Frecuentes

La mastopexia es una técnica segura, siempre y cuando sea realizada por un cirujano plástico cualificado. Sin embargo, como en cualquier operación siempre pueden existir complicaciones y riesgos asociados.

La mastopexia deja cicatrices permanentes y visibles, aunque disimulables bajo el sujetador o el bikini. Los problemas de cicatrización son más frecuentes en fumadoras.

Personas sanas, emocionalmente estables que comprenden los resultados que se pueden obtener tras la cirugía.

Muchas mujeres desean una mastopexia tras un embarazo o una lactancia que ha dejado vacío y caído el pecho. Aunque no existe riesgo de que la mastopexia alteren futuros embarazos, sí debe saber que las mamas pueden volver a descolgarse tras un nuevo embarazo.

Es importante recordar que tras una mastopexia las cicatrices son importantes y permanentes, aunque el Dr. Ferran Solà hará lo posible por que se noten lo menos posible.

Con el tiempo, las cicatrices irán notándose menos. Los efectos de la mastopexia, aunque duraderos, no son permanentes, dependiendo de factores como nuevos embarazos, variaciones de peso y edad. Si se ha colocado una prótesis el efecto será más duradero.

Los tratamientos
más exclusivos para la piel,
el rostro y el cuerpo