Otros tratamientos:

Couperosis y Angiomas

Couperosis y angiomas

La couperosis y los angiomas son lesiones en forma de venitas o rojeces en la piel que pueden ser:

  • Únicas, en forma de araña (spiders o telangiectasias)
  • Múltiples (couperosis)
  • Malformaciones congénitas de tamaño variable (angiomas)

 

Los equipos láser más eficaces para el tratamiento de estas lesiones:

  • Láser de Nd-YAG de pulso, que permiten tratar todo tipo de pieles y trabajar a diferentes profundidades con unos mínimos efectos secundarios

Couperosis

Se trata de las dilataciones de los pequeños capilares de la piel llamadas telangectasias.

A veces tienen forma de araña y se llaman “spiders” si se presentan de forma aislada.

La couperosis aparece en personas genéticamente predispuestas que enrojecen con los cambios de temperatura, emociones o alcohol y algunos alimentos. Estos rubores repetidos acaban por lesionar los capilares dilatándolos y haciéndolos visibles. El embarazo y las hormonas femeninas también favorecen que aparezcan spiders o couperosis que, en estos casos, pueden ser reversibles.

Cuando la couperosis se asocia a granitos parecidos a los del acné se denominan couperosis rosácea y requiere además tratamiento médico-farmacológico asociado.

Angiomas

Los angiomas son acumulaciones de capilares inmaduros que suelen aparecer en el nacimiento o poco después. Por ejemplo, las manchas en vino de Oporto son angiomas planos que aparecen en los neonatos y no desaparecen espontáneamente. Pueden alcanzar varios centímetros e incluso abarcar toda una extremidad.

Los hemangiomas son verdaderos tumores benignos y pueden ser rojos como una fresa (hemangioma capilar), o más violáceos, lo cual indica profundidad (hemangiomas cavernosos). Los primeros suelen desparecer en la primera década de la vida pero los segundos no y el paciente consulta por una tumoración violácea.

Existen unas lesiones muy frecuentes en las personas adultas que aparecen progresivamente a veces en gran número y se denominan puntos rubí o angiomas seniles. Son pequeñas malformaciones capilares que miden milímetros y afectan al tronco. Cada vez más estas pequeñas lesiones son motivo de demanda de tratamiento, ya que los pacientes las asocian a envejecimiento.

La tecnología láser es la mejor opción para eliminar de manera eficaz todas estas lesiones, pero es necesario que el láser caliente específicamente la hemoglobina, que es el pigmento rojo de la sangre que rellena esos vasos. Cuando aumenta la temperatura, la pared capilar se inflama y se cierra el vaso, reabsorbiéndose después.

¿Cómo es el tratamiento con láser de la cuperosis, las telangiectasias y los angiomas?

Estas novedosas técnicas médicas se aplican sin anestesia o, como mucho, aplicando frío previamente a la sesión.

Por lo general, son tratamientos muy bien tolerados.

Inmediatamente después del tratamiento, el paciente puede presentar inflamación o tener alguna moradura transitoria (púrpura), pero la aparición de costras es muy rara. El paciente puede maquillarse tras la aplicación del láser.

Recomendamos aplicar una crema con antibiótico y antinflamatorio durante unos días.

Al igual que en cualquier otro tratamiento láser, son importantes dos condiciones:

  1. Que el paciente no esté moreno ni haya tomado el sol recientemente
  2. Evitar la exposición solar durante las siguientes semanas al tratamiento


Los spiders, hemangiomas en el labio y puntos rubíes se eliminan en una única sesión. La couperosis se suele fraccionar en 2 ó 3 sesiones, mientras que los angiomas pueden requerir de 4 a 8 sesiones, dependiendo de su espesor y de la edad del paciente.