fbpx

Lleida | Tarragona

mamas tuberosas

Date

Mamas tuberosas, una anomalía mamaria con solución

Las mamas tuberosas tienen varios nombres: mamas tubulares, mamas tuberosas, mamas constreñidas, mamas caprinas, hernia areolar, hipoplasia del polo inferior. Pero, desde un punto de vista médico, el concepto sería “mamas con defecto en la base de implantación”. No constituyen un problema de salud, sino una anomalía mamaria benigna, es decir, una irregularidad estética.

Su causa y origen no están determinados; puede afectar a uno o a ambos pechos y se percibe como una malformación. Cuando la glándula mamaria crece, el tejido que la cubre no se expande correctamente para alojarla, sino que permanece rígido, por lo que la glándula tiende a herniarse abultando la areola y el pezón.

De cada vez son más las chicas que acuden a la consulta del Dr. Solà con este problema que, aunque no afecta a la salud, sí al bienestar emocional y psicológico traduciéndose en complejos e inseguridades, baja autoestima…

Este era el caso de Carla y Laura Corona, unas gemelas de 20 años de edad que presentaban mamas tuberosas y que han sido intervenidas por el Dr. Solà con mucho éxito.

¿Cómo puedes saber si tienes un problema de mamas tuberosas?

Lo principal es acudir a la consulta de un médico especialista para que este pueda establecer el diagnóstico, pero aquí te dejamos unas orientaciones que pueden ayudarte a detectar el problema:

  • Surco elevado y estrecho debajo de la mama.
  • Complejo areola-pezón abultado como consecuencia de la herniación de la glándula mamaria.
  • Poco desarrollo de los polos inferiores y laterales de la mama.

La mama tuberosa tiene una forma “tubular” o “cónica” y, en muchos casos, presenta un cierto grado de caída y de herniación de la areola con un diámetro excesivo de esta, que se “abomba” por la presión ejercida por la glándula mamaria.

¿Se pueden corregir?

Se puede conseguir un aspecto del seno más natural exclusivamente con cirugía. Des de la Clínica Ferran Solà recomendamos acudir a profesionales médicos titulados y, en este caso, expertos en cirugía de la mama, puesto que las mamas tubulares no se corrigen simplemente colocando un implante. No se trata de una mama pequeña que se corrige realizando aumentos mamarios poco complejos, sino que la naturaleza del problema es más compleja y hay que aplicar unas técnicas específicas.