Unidad de transplante capilar

La unidad de trasplante capilar de la Clínica Ferran Solà está constituida por la Dra. Andrea Romano Olivero y la Dra. Montse Ribes Ribes, Licenciadas en Medicina y Cirugía y Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. Formadas para la obtención del título de Expertas en Tricología y Microinjerto Capilar por la FEMAL.
Valoración y diagnóstico
Antes de iniciar el tratamiento, realizamos una completa historia clínica con antecedentes personales, análisis de sangre completo con serologías y coagulación.
Una vez definido el tipo de alopecia y el grado de esta, procedemos a indicar el tratamiento o combinación de tratamientos para alcanzar los mejores resultados.
Evolución del paciente






Escala Hamilton Norwood

ESCALA DE LUDWIG – Calvicie en mujeres

Tratamiento
Según el tipo de alopecia, se puede optar por un tratamiento oral con finasteride, tratamientos con suplementos minerales y vitamínicos cuando hay carencias… Un tratamientos tópico como el PRP (Plasma Rico en Plaquetas), mesoterapia, leds y Carboxiterapia. Además, estos tratamientos pueden combinarse con un tratamiento quirúrgico si es necesario; en este caso, en nuestra unidad hemos optado por intervenir con la técnica FUE.
Transplante capilar
Consiste en la extracción de pelo de unas zonas del cuerpo para trasplantarlo en otras donde hay carencia de este.
Una Unidad Folicular es una agrupación de pelos, cada uno con su propio folículo y glándula sebácea. Esta agrupación puede ser de 1, 2, 3 o incluso 4 y 5 pelos; es como el pelo se agrupa de forma natural y así es como debe plantarse, siempre dependiendo de la zona que queramos repoblar.
La técnica FUE: es una variante quirúrgica de la técnica de micro-trasplante folicular que consiste en la extracción de manera individual de los folículos del área donante sin prácticamente dejar rastro de puntos o cicatrices. La zona donante debe ser rasurada un largo de 0,5 a 1 mm.
Esta técnica consta de dos fases:
1. Extracción
Para la fase de extracción, la zona donante se anestesia de forma local, evitando el dolor y sin necesidad de dormir al paciente. Al ser una intervención ambulatoria, podrá reanudar inmediatamente su ritmo de vida habitual, sin prácticamente evidencias de haber recibido una cirugía.
El punch con el que se realiza la extracción folicular tiene un diámetro de 0,8 a 1 mm. Este pequeño diámetro de perforación es el que permite que las microcicatrices producidas en la extracción folicular sean prácticamente invisibles después del trasplante capilar. Una vez perforado, el folículo es inmediatamente succionado y depositado en un recipiente con suero fisiológico que ayuda a mantenerlo hidratado y viable para luego seleccionarlo, contarlo y proceder a la implantación.
2. Implantación
Es la inserción de los folículos y se hace con la tecnología FUETOR, un equipo que permite disminuir los tiempos de intervención, minimizar el traumatismo y manipulación de los folículos, aumentando la viabilidad de los mismos y asegurando el éxito del trasplante.
