Rinoplastia

Cirugía Estética

Tratamiento

La rinoplastia es la cirugía que modifica la forma de la nariz, y es uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes realizados en cirugía plástica.

Con la intervención de rinoplastia se puede disminuir o aumentar el tamaño de la nariz, cambiar la forma de la punta o del dorso, estrechar los orificios nasales o cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior. También es un tratamiento muy utilizado para corregir los problemas congénitos, traumatismos y algunos problemas respiratorios.

La rinoplastia se realiza siempre en quirófano, dentro de una clínica u hospital. Normalmente, se permanece en la clínica la noche tras la cirugía, dándose el alta al día siguiente.

Remodela tu nariz con rinoplastia

La rinoplastia puede realizarse bajo anestesia local más sedación, o lo que es más frecuente, con anestesia general. La decisión dependerá de la complejidad de la cirugía y de las preferencias del cirujano plástico.

Si se realiza con anestesia local más sedación, el paciente se siente relajado y la nariz y sus alrededores están insensibles al dolor; con anestesia general el paciente está dormido durante la operación.

Preguntas Frecuentes

Cuando la rinoplastia es realizada por un cirujano plástico cualificado las complicaciones son infrecuentes y de poca importancia. No obstante, siempre existen posibilidades de complicaciones, como infección, sangrado por la nariz o reacciones a la anestesia. Se pueden minimizar los riesgos siguiendo de manera cuidadosa las instrucciones de su cirujano plástico, tanto antes como después de la cirugía.

En ocasiones, tras la cirugía pueden aparecer pequeños puntitos rojos sobre la piel, que son pequeños vasos rotos; generalmente son muy pequeños, pero son permanentes. No hay problemas relacionados con las cicatrices, ya que las incisiones están en el interior de la nariz; incluso en la rinoplastia abierta la cicatriz es imperceptible.

Todas aquellas personas que buscan una mejoría, en su apariencia, y poseen un estado general de salud bueno, una estabilidad psicológica.

La rinoplastia mejorará su apariencia y la confianza en uno mismo, pero no conseguirá que nos parezcamos a otra persona o que nos traten de manera diferente. Antes de decidir si se va a realizar una rinoplastia piense qué quiere conseguir y transmítelo a tu cirujano plástico.

La edad debe tenerse en cuenta. La mayoría de los cirujanos plásticos preferimos no realizar una rinoplastia hasta que no se haya dado el «estirón», es decir, hasta los 14 o 15 años en las niñas y algo más para los niños. Así mismo, es importante considerar los ajustes emocionales y sociales de los adolescentes, y estar seguros de que son ellos, y no sus padres, los que quieren someterse a una rinoplastia.

Los tratamientos
más exclusivos para la piel,
el rostro y el cuerpo